Presentación

Margarita Del Carmen Zárate Vidal, Florence Rosemberg Seifer

Resumen


México está atravesando por el incremento de muchas violencias en diversos ámbitos de la vida social, tales como el aumento de la violencia del crimen organizado que estalló alrededor del año 2000 con la salida de los cuarteles del ejército para efectuar tareas policíacas, ello coadyuvó a que hubiera más violencia como fue el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua en 2011. Hoy continúa la disputa por territorios de los cárteles de la droga y al mismo tiempo ello ocasionó el crecimiento de secuestros, extorsiones, robo de combustibles, trata de personas, entre muchas violencias. En agosto del presente año, se ha reconocido que desde el inicio de la llamada guerra contra el narcotráfico, se han encontrado 3024 fosas clandestinas a lo largo del país; la violencia legendaria contra los migrantes se exacerbó, se intensificaron los desplazamientos forzados, los crímenes contra periodistas, el incremento de los feminicidios: cada día son asesinadas tres mujeres; a su vez creció la violencia de género en contra de las mujeres a nivel doméstico. Todo esto además del crecimiento alarmante de homicidios, masacres y las nuevas formas en que se presenta el racismo y los crímenes de odio a la comunidad LGTTTBI.

Este número de la revista Alteridades invita a reflexionar en torno a cinco diferentes formas en que las violencias se presentan: dos artículos sobre nuestro país y otros dos sobre América del Sur como son Brasil y Colombia.


Palabras clave


violencia; México; racismo; migración; odio

Texto completo:

PDF XML

Referencias


Zárate Vidal; Margarita y Florence Rosemberg (2019) "Presentación" en Alteridades, núm. 58.




DOI: https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2019v29n58/Zarate

Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana