Presentación
Resumen
Este número se centra en la enseñanza de la antropología en Latino América. El dossier se compone de tres partes: un conjunto de artículos de investigación sobre la presencia de la “antropología propia” en cuatro países de América Latina (Colombia, Ecuador, El Salvador y México); tres comentarios (incluidos en la sección de “Diálogos”) escritos por cinco docentes de antropología ubicados en tres países latinoamericanos no representados por artículos en el dossier (Argentina, Venezuela y Costa Rica); y cuatro reseñas –número inusualmente alto para Alteridades– (que conforman la sección “Lecturas”) de tres importantes obras de antropología y una de filosofía que enfocan, desde diferentes puntos de vista y experiencias académicas, la situación actual y las perspectivas a futuro de sus disciplinas como procesos arraigados en sus contextos sociohistóricos específicos y, al mismo tiempo, como partes integrantes de un mismo proceso mundial de creación de conocimiento.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Giglia, Angela y Esteban Krotz (2011), "Presentación" en Alteridades, año 21, número 41, enero-junio, pp. 3-6
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.