Masacres, genocidio y acompañamiento en Guatemala: una experiencia personal

Ricardo Falla

Resumen


Este texto presenta la conferencia magistral impartida la mañana del 25 de febrero de 2020 en la sala Cuicacalli de la UAM Iztapalapa, Ciudad de México. Relato desde la experiencia personal de Ricardo Falla (antropológo y sacerdote jesuita) sobre las masacres, y genocidio en Guatemala. 

 


Palabras clave


violencia; desaparecidos; población indígena; racismo; discriminación

Texto completo:

PDF XML

Referencias


Arzobispado de Guatemala (1998): Guatemala: Nunca más. Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala. Proyecto Interdiocesano la Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI). 4 volúmenes.

Audios del juicio (2013): En www.plazapublica.com.gt/audiosespecial/juicio-por-genocidio

Burt, Jo-Marie (2016): From heaven to hell in ten days: the genocide trial in Guatemala, Journal of Genocide Research, 18:2-3, 143-169.

Código Penal (1973): [Decreto 17-73] En Compilación de Leyes Penales de Guatemala. Actualizada hasta el 28 de febrero de 2017. Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial. Organismo Judicial. Guatemala. 2017. Pp. 1-84

Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999): Guatemala, memoria del silencio. 12 tomos.

Falla, Ricardo (1983a): Masacre de la finca San Francisco, Huehuetenango, Guatemala. 17 de julio

de 1982 en ECA (Estudios Centroamericanos).UCA. El Salvador, (julio- agosto 1983), pp. 641 – 662.

------------------ (1992): Masacres de la selva. Editorial Universitaria. Guatemala.

------------------ (1995): Historia de un gran amor. Ediciones San Pablo. Guatemala. También en

Editorial Universitaria, Universidad de San Carlos. 2015. https://ricardofallasj.com/

------------------ (2011): Negreaba de zopilotes. Masacre y sobrevivencia. Finca San Francisco,

Nentón, Guatemala (1871-2010). AVANCSO. Guatemala. https://ricardofallasj.com/

------------------ (2013): ¿Cómo que no hubo genocidio? En Plaza Pública, 19 de marzo de 2013.

------------------ (2015): Ixcán. El campesino indígena se levanta. Guatemala (1966-1982).Vol. 3 de

la colección Al atardecer de la vida… Escritos de Ricardo Falla, sj. AVANCSO, Universidad Rafael Landívar y Editorial Universitaria, Guatemala. https://ricardofallasj.com/

--------------------- (2016a): Genocidio y Resistencia. Contribución a la Primera Conferencia Internacional sobre Genocidio y Resistencia en Guatemala. USC Shoah Foundation and the Center for Advanced Genocide Research. Los Angeles, California, 14 de septiembre de 2016. (Texto en inglés enviado al CAGR para publicación). https://ricardofallasj.com/

--------------------- (2016b): Ixcán. Masacres y sobrevivencia. Guatemala. 1982. Vol. 4 de la colección

Al atardecer de la vida… Escritos de Ricardo Falla, sj. AVANCSO, Universidad Rafael Landívar y Editorial Universitaria, Guatemala. https://ricardofallasj.com/

--------------------- (2018a): Ixcán. Pastoral de acompañamiento en área de guerra. Guatemala 1981-

Vol. 5ª de la colección Al atardecer de la vida… Escritos de Ricardo Falla, sj. AVANCSO,

Universidad Rafael Landívar y Editorial Universitaria, Guatemala. https://ricardofallasj.com/

--------------------- (2018b): Las lógicas del genocidio guatemalteco: una mirada etnográfica desde la

fe y la revolución. Febrero de 1982 a agosto de 1983. Vol. 6 de la colección Al atardecer de la

vida… Escritos de Ricardo Falla, sj. Avancso, Universidad Rafael Landívar y Editorial Universitaria,

Guatemala.

--------------------- (2019): Religiosidad y espiritualidad. Intervención en XIII Congreso de Estudios Mayas (3 a 6 de julio 2019). Universidad Rafael Landívar. Guatemala. 4 de julio 2019.

Fein, Helen (1993) [1990]: Genocide: A Sociological Perspective. Current Sociology, 38:1 (Spring), 1-126; reissue, London: Sage Publications

Hernández-Pico, Juan (2013): El juicio contra Ríos Montt: un hito histórico. Revista Envío. UCA. Nicaragua. N. 376, Julio 2013

Impunity Watch (2020): Caso de genocidio contra el Pueblo Ixil durante la dictadura militar de Lucas García. Guatemala, 12 de marzo de 2020. https://www.impunitywatch.nl/docs/ Factsheet_Caso_Genocidio_Ixil-_March2020-spanish.pdf

Naciones Unidas (NN.UU.) (1948): Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Asamblea General. Resolución 260 A (III). Diciembre 9, 1948.

Schabas, William A. (2000): Genocide in International Law. The Crime of Crimes. Cambridge U Press

Sémelin, Jacques (2005): Purifier et Détruire. Usages politiques de massacres et génocides. Seuil. Paris. 2005.

[Sentencia del Juicio (2013)]: Tribunal Primero de Sentencia… 2013: C-01076-2011-00015 OF. 2º. TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE. GUATEMALA 10 de mayo de 2013

Tribunal Permanente de los Pueblos (1983): Sentencia. www.raco.cat/index.php/RevistaCIDOB/ article/download/27628/52686

Vela Castañeda, Manolo E. (2014): Los pelotones de la muerte. La construcción de los perpetradores del genocidio guatemalteco. Colegio de México.




DOI: https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2021v31n62/Falla

Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana