Presentación
Resumen
Palabras clave
Referencias
Auyero, Javier y Kristine Kilans ki (2015) “Managing in the midst of social disaster: Poor people’s responses to urban violence”, en Javier
Auyero, Philippe Bourgois y Nancy Scheper-Hughes (eds.), Violence at the Urban Margins, Oxford University Press, Nueva York, pp. 189-211.
Auyero, Javier y Katherine Sobering (2021) Entre narcos y policías: Las relaciones clandestinas entre el Estado y el delito, y su impacto violento en la vida de las personas, Siglo XXI Editores, Buenos Aires.
Caldeira, Teresa (2007) Ciudad de muros, Gedisa, Barcelona.
Carey, Matthew (2017) Mistrust. An Ethnographic Theory, Hau Books, Chicago.
Davis, Mike (1991) City of Quartz: Excavating the Future in Los Angeles, Vintage Books, Nueva York.
Díaz Cruz, Arturo (2019) “Semiótica de la privatización de la seguridad: vigilantismo e inseguridad en Tepito”, en Nueva
Antropología, vol. XXXII, núm. 91, pp. 44-58.
Díaz Cruz, Arturo y Vicente Moctezuma Mendoza (en prensa) “Geografías de (in)seguridades y desigualdades en la ciudad”, en Clara Eugenia Salazar Cruz, Martha Schteingart y Luis Jaime Sobrino Figueroa (coords.), Desigualdades territoriales. Miradas cruzadas, El Colegio de México, México.
Fassin, Didier (2019) La fuerza del orden: una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas, Siglo XXI Editores, Buenos Aires.
Goldstein, Daniel M. (2010) “Toward a Critical Anthropology of Security”, en Current Anthropology, vol. 51, núm. 4, pp. 487-
Moctezuma Mendoza, Vicente (2019) “El resguardo violento: golpes, amenazas y redes en la producción de seguridad en el espacio
popular”, en Nueva Antropología, vol. XXXII, núm. 91, pp. 59-76.
Moctezuma Mendoza, Vicente y Claudia C. Zamorano Villarreal (en prensa) “Por una antropología crítica de la (in)seguridad urbana en México”, en Ricardo Fagoaga, Anne W. Johnson y Fernando Salmerón (eds.), Antropología hecha en México, Asociación Latinoamericana de Antropología/Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, México.
Rancière, Jacques (1996) El desacuerdo. Política y filosofía, Nueva Visión, Buenos Aires.
Sampson, Robert (2008) “Vecindario y comunidad: eficacia colectiva y seguridad ciudadana”, en Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno y Juli Ponce Solé (coords.), Convivencia ciudadana, seguridad pública y urbanismo. Diez textos fundamentales del panorama internacional, Fundación Democracia y Gobierno Local, Madrid, pp. 235-247.
Sharma, Aradhana y Akhil Gupta (2006) “Introduction: Rethinking theories of the State in an age of globalization”, en Aradhana Sharma
y Akhil Gupta (eds.), The Anthropology of the State: a Reader, Blackwell, Oxford, pp. 1-42.
Wacquant, Loïc (2010) Castigar a los pobres. El gobierno neoliberal de la inseguridad social, Gedisa, Barcelona.
Zamorano Villarreal, Claudia C. (2019) “¿Qué tan pública es la seguridad pública en México?”, en Revista Mexicana de Sociología, vol. 81, núm. 3, pp. 479-507
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.