¿Adónde va la antropología?, Angela Giglia, Carlos Garma y Ana Paula de Teresa (comps.)

Rodrigo Llanes Salazar

Resumen


Reseña del libro de Angela Giglia, Carlos Garma y Ana Paula de Teresa (comps.), ¿Adónde va la antropología?, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/Juan Pablos (Biblioteca de Alteridades, 7. Grandes Temas de la Antropología), México, 2007, 370 pp.

 


Palabras clave


antropologías propias; enseñanza de la antropología; proceso de academización; ética en la antropología mexicana; antropología y el mundo

Texto completo:

PDF

Referencias


ADAMS, RICHARD (1983), Energía y estructura: una teoría del poder social, Fondo de Cultura Económica (FCE), México, 385 pp.

AGUIRRE BELTRÁN, GONZALO (1991), Regiones de refugio: el desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en mestizoamérica, FCE/Universidad Veracruzana/Gobierno del Estado de Veracruz/Instituto Nacional Indigenista (INI), México, 371 pp.

AGUIRRE BELTRÁN, GONZALO (1992), El proceso de aculturación y el cambio socio-cultural en México, FCE/Universidad Veracruzana/Gobierno del Estado de Veracruz/INI, México, 238 pp.

AHMED, AKBAR Y CRIS SHORE (EDS.) (1995), The Future of Anthropology: its Relevance to the Contemporary World, Athlone, Londres, 291 pp.

BONFIL BATALLA, GUILLERMO (1991), Pensar nuestra cultura, Alianza, México, 172 pp.

GARCÍA CANCLINI, NÉSTOR (2004), Diferentes, desiguales y des conectados: mapas de la interculturalidad, Gedisa, Barcelona, 223 pp.

GIDDENS, ANTHONY (1995), “The Future of Anthropology”, en Anthony Giddens, In Defence of Sociology: Essays, Interpretations and Rejoinders, Polity Press, Cambridge, pp. 121-126.

KROTZ, ESTEBAN (1993), “La producción de la antropología en el Sur: características, perspectivas, interrogantes”, en Alteridades, año 3, núm. 6, pp.

-11.

KROTZ, ESTEBAN (2008), “Antropologías segundas: enfoques para su definición y estudio”, en José Eduardo Zárate Hernández (ed.), Presencia de José Lameiras en la antropología mexicana, El Colegio de Michoacán, Zamora, pp. 41-52.

KUPER, ADAM (1994), “Anthropological Futures”, en Robert Borofsky (ed.), Assesing Cultural Anthropology, McGraw-Hill, Nueva York, pp. 113-118.

NEEDHAM, RODNEY (1979), El futuro de la antropología social: ¿desintegración o metamorfosis?, Ministerio de Educación, Guatemala, 27 pp.

VARELA, ROBERTO (2005), “La carrera académica en la Universidad Autónoma Metropolitana: problemas y estrategias”, en Roberto Varela, Los trabajos y los días del antropólogo: ensayos sobre educación, cultura, poder y religión, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México, pp. 45-63.

VÁZQUEZ LEÓN, LUIS (2002), “Quo vadis anthropologia socialis?”, en Guillermo de la Peña y Luis Vázquez León (eds.), La antropología sociocultural en el México del milenio: búsquedas, encuentros y transiciones, FCE/INI/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, pp. 51-104.

VÁZQUEZ LEÓN, LUIS (2010), Multitud y distopía: ensayos sobre la nueva condición étnica en Michoacán, Universidad Nacional Autónoma de México/Programa México Nación Multicultural, México, 319 pp.

VELASCO SANTIAGO, MEYATZIN Y GUSTAVO MORALES ROSALES (2007), “Entrevista a Guillermo de la Peña”, en Bricolage, vol. 5, núm. 14, Departamento de Antropología de la UAM Iztapalapa, México, pp. 68-75.

WILLIAMS, RAYMOND (2009), Marxismo y literatura, Las Cuarenta, Buenos Aires, 294 pp.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana