Presentación

María Eugenia Olavarría

Resumen


Nada ha vuelto a ser igual desde que, en 1934, Marcel Mauss pronunció la conferencia Les techniques du corps ante la Société de Psychologie y dos años más tarde se publicó en el Journal de Psychologie. Desde entonces, el cuerpo signo no cesa de expresar, traducir y de constituirse en vehículo de cambio e intercambio. Este número de Alteridades Pensar los cuerpos se pregunta ¿Qué clase de categoría es hoy el cuerpo? El cuerpo como lenguaje, el cuerpo como medida a través de la cual se ubica la presencia del ser humano en el espacio, el cuerpo locus, esquema, modelo, interfaz, pantalla, superficie operatoria… ¿Qué recorridos ha debido transitar?


 


Palabras clave


cuerpo; signo; simbolo; cultura

Texto completo:

PDF XML

Referencias


Csordas, Th. J. (1994) “Introduction: the body as representation and being-in-theworld” en Embodiment and Experience. The Existential Ground of Culture and Self de Th. J. Csordas (ed.). Cambridge: Cambridge UP.

_____ (2002) Body/Meaning/Healing. New York: Palgrave McMillan.

Foucault, M. (1975) Surveiller et punir. París: Gallimard.

_____ (1982) El nacimiento de la clínica. México: Siglo XXI.

_____ (1984) Histoire de la Sexualité (3 vols.) París: Gallimard.

Haraway, Donna (2019), Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno, Consonni, Bilbao

Haraway, Donna y Matilde Pérez (2018), Como una hoja: Una conversación con Thyra Goodeve (La pasión de Mary Read (feminismos) nº 12) versión Kindle

Héritier, F. (1994) Les deux sœurs et leur mère. Anthropologie de l’inceste. París: Odile Jacob.

_____ (1996) Masculino/femenino: El pensamiento de la diferencia. Barcelona: Ariel.

Héritier, F.; Xanthakou, M. (eds.) (2004) Corps et Affects. París: Odile Jacob.

Latour, B. (1993) Nunca hemos sido modernos. Madrid: Debate.

Lock, M. (1993) “The Anthropology of the body” en Annual Review of Anthropology, 22, 133-153.

Mauss, M. [1936] (1999). “Les tecniques du corps” en: Sociologie et anthropologie, Paris: Presses Universitaires de France, pp. 362-383

Preciado, Paul B. (2022), Dysphoria mundi, Narrativas hispánicas, Versión kindle

Scheper-Hughes, N. y Wacquant, L. (eds.) (2002) Commodifying Bodies. Londres: Sage.

Scheper-Hughes, N. y Lock, M. (1987) “The Mindful Body: A Prolegomenon to Future Work in Medical Anthropology” en Medical Anthropology Quarterly, 1, 6-41. 12

Seeger, A.; Da Matta, R.; Viveiros de Castro, E. (1979) “A construção da pessoa nas sociedades indígenas brasileiras” en Boletim do Museu Nacional No. 32.

Strathern, A. (1996) Body Thoughts. Michigan: Michigan UP.

Taylor, A. C. (2001) “Wives, Pets and Affine: Marriage among the Jíbaro” en Beyond the Visible and the Material. The Amerindianization of Society in the Work of Peter Rivière de L. Rival y N. Whitehead (Eds.), 45-56. Oxford, Oxford UP.

Viveiros de Castro, E. (2004) “Exchanging Perspectives. The Transformations of Objects into Subjects in Amerindian Ontologies” en Common Knowledge, 10, 3. Duke UP.

_____ (2010) “Claude Lévi-Strauss, fundador del postestructuralismo” en Lévi-Strauss: un siglo de reflexión de Olavarría, M. E.; S. Millán; C. Bonfiglioli (comps.). México: UAM/ Juan Pablos Editor.




DOI: https://doi.org/10.24275/FNYK4487

Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana