La memoria de los lugares urbanos 

Denise Jodelet 

Resumen


Traducción de la Ponencia de Denise Jodelet titulada: “Le mémoire des lieux urbains”, presentada en el Taller Internacional sobre Memoria Urbana y Narrativas (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 16 de abril de 2008), organizado en el marco del proyecto Experiencias, representaciones y memoria de la metrópoli de los adultos mayores: el caso de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.  La ponencia se centra en las relaciones que se pueden establecer entre el espacio urbano, las significaciones que le dan los habitantes de la ciudad y los hechos o marcos de memoria.

 


Palabras clave


organización de la ciudad; significado social; orden social; identidad; vida cotidiana

Texto completo:

PDF

Referencias


Alba, Martha de (2002), “Les représentations socio-spatiales de la ville de Mexico. Expérience urbaine, images collectives et médiatiques d’une métropole géante”, tesis doctoral, L’École des Hautes Études en Sciences Sociales, París.

Arruda, Ángela y Marta de Alba (eds.) (2007), Espacios imaginarios y representaciones sociales. Aportes desde Latinoamérica, Anthropos/Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Barcelona.

Augé, Marc (1992), Non-Lieux. Introduction à une anthropologie de la surmodernité, Éditions du Seuil, París.

Bourdieu, Pierre (1980), “La maison ou le monde renversé”, anexo en Le sens pratique, Les Éditions de Minuit, París.

Certeau, Michel de (1990), L’invention du quotidien, Gallimard, París.

Choay, Françoise (1972), Sémiologie et urbanisme: le sens de la ville, Éditions du Seuil, París.

Choay, Françoise (2006), Pour une anthropologie de l’espace, Éditions du Seuil, París.

Durkheim, Émile (1965), Les Formes élémentaires de la vie religieuse, Presses Universitaires de France (puf), París.

Foucault, Michel (1975), Surveiller et punir, Gallimard, París.

Gracq, Julien (1985), La forme d’une ville, José Corti, París.

Grafmayer, Yves e Isaac Joseph (eds.) (1984), L ’Ecole de Chicago. Naissance de l’écologie urbaine, Aubier, París.

Guépin, Ange y Eugène Bonamy (1981), Nantes au XIXème siècle, Centre de Recherche Politique, Nantes [1835].

Halbwachs, Maurice (1925), Les cadres sociaux de la mémoire, puf, París.

Halbwachs, Maurice (1950), La mémoire collective, puf, París.

Halbwachs, Maurice (1971), La topographie légendaire des évangiles en Terre Sainte, puf, París, 2ª ed. [1941].

Jodelet, Denise (1982), “Les représentations socio-spatiales de la ville”, en P.H. Derycke (ed.), Conceptions de l’espace, Université de París X-Nanterre, París, pp. 145-177.

Halbwachs, Maurice (1986), “Représentations socio-spatiales et identité urbaine: le cas de Paris, Nantes, Rome”. Ponencia presentada al simposium “City image and Identity”, 22ème Congrès Internatioal de Psychologie Appliquée, Jerusalén.

Halbwachs, Maurice (1987), “The study of people-environment relations in France”, en I. Altman y D. Stokols (eds.), Handbook of Environmental Psychology, John Wiley, Nueva York, pp. 1171-1193.

Halbwachs, Maurice (1996), “Las representaciones sociales del medio ambiente”, en L. Iñiguez y E. Pol (eds.), Cognición, representación y apropiación del espacio. Monografías Psico-socio-ambientales, Publicaciones de la Universidad de Barcelona, Barcelona, pp. 29-44.

Halbwachs, Maurice (1998), “Les représentations sociales et l’étude du rapport Homme/Environnement”, en A.V.D. Rigas (ed.), Social representations and contemporary social problems, Ellinika Grammata, Atenas, pp. 37-51.

Halbwachs, Maurice (2002), “A cidade e a memória”, en V. del Rio, C. Duarte y P. Rheingantz (eds.), Projeto do lugar. Colaboração entre psicologia, arquitetura e urbanismo, Contra Capa, Río de Janeiro, pp. 31-43.

Halbwachs, Maurice (2005), “Las representaciones sociales y el estudio de la relación hombre-medio ambiente”, en Psic. Soc. Revista Internacional de Psicología Social, vol. 1, núm. 4, pp. 27-80.

Lefebvre, Henri (1968), Le droit à la ville, Anthropos, París.

Lévi-Strauss, Claude (1955), Tristes Tropiques, Plon, París.

Nora, Pierre (1997), Les lieux de mémoire, Gallimard (col. Quarto), París.

Paul-Lévy, Françoise y Marion Segaud (eds.) (1983), Anthropologie de l’espace, Centre Georges Pompidou/Centre de Création Industrielle, París.

Rabinow, Paul (1984), “Bio-Power in the colonies”, en C. Belisle y B. Schiele (eds.), Les savoirs dans les pratiques quotidiennes, Editions du Centre National de la Recherche Scientifique, París.

Ricoeur, Paul (2000), La mémoire, l’histoire, l’oubli, Éditions du Seuil, París.

Simmel, Georg (1999), Sociologie, étude des formes de la socialisation, puf, París.

Wirth, Louis (1925), Le phénomène urbain comme mode de vie, The University of Chicago Press, Chicago.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana