Sociabilidad, inseguridad y miedos: trilogía para pensar la ciudad

Rossana Reguillo

Resumen


El ensayo aborda el análisis y la reflexión en torno a la influencia de los miedos contemporáneos en los usos y la percepción del espacio urbano. Mediante el examen de los procesos de antropoformización (dotar de cuerpos) y especialización (emplazar, dotar de lugar) de los miedos, se discuten algunos hallazgos de la investigación La Construcción Social del Miedo, en sus implicaciones políticas y sociales.

 


Palabras clave


miedos sociales; ciudad; gestión política; socialidad; sociabilidad

Texto completo:

PDF

Referencias


ANDERSON, BENEDICT (1983), Imagined Communities: Reflection on the Origin and Spread of Nationalism, Verso Editions, Londres.

BECK, ULRICH (1998), La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad, Paidós, Buenos Aires.

CALVINO, ITALO (1983), Las ciudades invisibles, Minotauro, México.

CALVINO, ITALO (1998) Seis propuestas para el próximo milenio, Siruela, Madrid.

CASTELLS, MANUEL (1999), La era de la información. Economía, sociedad y cultura, vol. II, El poder de la identidad, Siglo XXI Editores, México.

CERTEAU, MICHEL DE (1995), La toma de la palabra y otros escritos políticos, Universidad Iberoamericana/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México.

CERTEAU, MICHEL DE (1996), La invención de lo cotidiano. Artes de hacer I, Universidad Iberoamericana/ITESO, México.

GARCÍA CANCLINI, NÉSTOR (2004), Diferentes, desconectados, desiguales. Mapas de la interculturalidad, Gedisa, Barcelona.

GIDDENS, ANTHONY, ULRICH BECK Y SCOTT LASH (1997), Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno, Alianza Universidad, Madrid.

HUNTINGTON, SAMUEL (2004), ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad estadounidense, Paidós (Estado y Sociedad), México.

LECHNER, NORBERT (1990), Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y política, Fondo de Cultura Económica, México.

LOMBROSO, CESARE (1876), Manual del hombre criminal, s.e.

MAFFESOLI, MICHEL (1990), El tiempo de las tribus, Icaria, Barcelona.

MARTÍN BARBERO, JESÚS (1998), "Jóvenes: des-orden cultural y palimpsestos de identidad", en Humberto Cubides, María Cristina Laverde y Carlos Eduardo Valderrama (eds.), Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades, Universidad Central/Siglo del Hombre Editores, Bogotá, pp. 22-37.

REGUILLO, ROSSANA (2000), “Los laberintos del miedo. Un recorrido para fin de siglo”, en Revista de Estudios Sociales, núm. 5, enero, Facultad de Ciencias Sociales/Fundación Social, Bogotá, pp. 63-73.

REGUILLO, ROSSANA (2001), “Miedos: imaginarios, territorios, narrativas”, en Metapolítica, núm. 17, enero-marzo, Centro de Estudios de Política Comparada, México, pp. 70-89.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana