La arquitectura contemporánea frente a los cambios metropolitanos

Graciela Silvestri

Resumen


Cualquier trabajo de arquitectura lleva implícita una reflexión sobre las formas de habitar humano; pero al observar el panorama arquitectónico de los últimos años se revela que los problemas de la habitación sólo son abordados de manera analógica para multiplicar nuevas imágenes. El arquitecto de hoy parece haber abdicado de la búsqueda de equilibrio entre las esferas tradicionales de su acción, que implicaban arte, técnica y sociedad, para erigirse en artista. La contracara inescindible de las obras producidas por el llamado star system la constituye un craso profesionalismo, un urbanismo pragmático o la voluntad de escapar de los marcos disciplinares para sumarse al trabajo social. En este artículo se intenta resumir la trayectoria de la arquitectura de los años posteriores a la crítica integral de los modernismos.

 


Palabras clave


arquitectura; arte; cultura metropolitana

Texto completo:

PDF

Referencias


ADORNO, THEODOR W. (1983), Teoría estética, Orbis, Madrid [1970].

ARENDT, HANNAH (1993), La condición humana, Paidós, Barcelona [1958].

BAZIN, ANDRÉ (2003), “Montage interdit”, en Qu’est-ce que le cinema?, t. I, Les Editions du CERF, París, pp. 117-129 [1958].

BORGES, JORGE LUIS (1974), “La postulación de la realidad”, en Discusión. Obras completas, Emecé, Buenos Aires, pp. 217-221.

CACCIARI, MASSIMO (1989), Hombres póstumos. La cultura vienesa del primer novecientos, Península, Barcelona.

DELEUZE, GILLES (2001), Spinoza: filosofía práctica, Tusquets, Barcelona.

DERRIDA, JACQUES (2000), De la gramatología, Siglo XXI Editores, México [primera edición en francés, 1967].

FRAMPTON, KENNETH (1999), Estudios sobre cultura tectónica. Poéticas de la construcción en la arquitectura de los siglos XIX y XX, Akal, Madrid [1995].

FULLER, PETER (1988), “The Geography of Mother Nature”, en D. Cosgrove y S. Daniels, The Iconography of Landscape, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 11-31.

HAYS, K. MICHAEL (1995), Unprecedented Realism. The Architecture of Machado and Silvetti, Princeton Architectural Press, Nueva York.

HEGEL, FRIEDRICH (2003), Lecciones sobre la estética, Mesetas, Madrid [1834].

KOOLHAAS, REM (2006), La ciudad genérica, Gustavo Gili (Mínima), Barcelona [1997].

KRIER, LEÓN (1977), “Logique constructive et culture populaire”, en L’Architecture D’aujourd’hui, núm. 190, pp. 94-96.

LESTON, EDUARDO (2004), “Retrospectiva. Algunas cosas que sé de Rodolfo Machado y Jorge Silvetti”, en Summa, núm. 67, agosto, pp. 50-56.

LUKÁCS, GEORG (1965), Estética. La peculiaridad de lo estético, vol. 4, Grijalbo, Barcelona.

ROSSI, ALDO (1977), “Entrevista”, en L’Architecture D’aujourd’hui, núm. 199, abril, pp. 41-43.

ROSSI, ALDO (1979) La arquitectura de la ciudad, Gustavo Gili, Barcelona [1966].

SEMPER, GOTTFRIED (1992), Lo stile nelle arti tecniche e tettoniche o estética pratica. Manuale per tecnici, artisti e amatori, Laterza, Bari [selección de la edición original de 1870, Munich].

SILVESTRI, GRACIELA (2006), “La lógica de la sensación. Límites de un realismo contemporáneo”, en Block. Revista de Cultura de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio, Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea, Universidad Torcuato Di Tella, pp. 24-31.

SILVETTI, JORGE (2004), “Las musas no se divierten”, en Summa, núm. 66, Buenos Aires, pp. 86 y ss.

TAFURI, MANFREDO (1976), “Les cendres de Jefferson”, en L’Architecture d’aujourd’hui, núm. 186, agosto-septiembre, pp. 53-72.

ZAERA POLO, ALEJANDRO (1998) “Un mundo lleno de agujeros”, en El Croquis, núms. 88-89, Madrid, pp. 308-323.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana