Balance con memoria (Bolero)

Francisco Cruces

Resumen


En el presente texto, de naturaleza más oral que escrita y más biográfica que académica, el autor celebra la larga trayectoria del Grupo de Estudios Urbanos de la UAM-I y se interroga por las narrativas mediante las cuales dicho grupo ha tratado de dar cuenta de la vida en la ciudad de México. Contar la ciudad es, indisolublemente, entretejer un relato sobre nosotros mismos.

 


Palabras clave


Vida urbana; narrativas; conmemoraciones; ciudad de México

Texto completo:

PDF

Referencias


CRUCES, FRANCISCO (2006), Símbolos en la ciudad. Lecturas de antropología urbana, UNED, Madrid.

FEIXA, CARLES (1993), La ciudad en la antropología mexicana, Universitat de Lleida, Lleida.

FERNANDEZ, JAMES W. (1994), “Las esencias que celebramos y conmemoramos”, en Antropología. Revista de pensamiento antropológico y estudios etnográficos, núm. 8. pp. 139-150.

GUGLER, JOSEP (ED.) (2004), World cities beyond the West: globalization, development, and inequality, Cambridge University Press, Cambridge, Mass.

LOW, SETHA M. (1996), “The Anthropology of Cities: Imagining and Theorizing the City”, en Annual Review of Anthropology, núm. 25, pp. 383-409.

MONSIVAIS, CARLOS (2001), Los rituales del caos, Era, México.

SANJEK, ROGER (1990), “Urban Anthropology in the 1980s: a World View”, en Annual Review of Anthropology, núm. 19, pp. 151-186.

SENNET, RICHARD (ED.) (1969), Classic Essays on the Culture of Cities, Prentice- Hall, Englewood Cliffs, pp. 91-130.

VELASCO, H. ET AL. (2006), La sonrisa de la institución. Confianza y riesgo en sistemas expertos, Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana