La historia cultural y sus vecinos
Resumen
Se transcribe la conferencia “Cultural History and its Neighbors” impartida por Peter Burke en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora en 2001. El autor habla de la historia cultural: de su pasado, su presente y su posible futuro, abordándola desde las relaciones que establece con las disciplinas vecinas. Considera que en cada disciplina académica es importante el estudio de sus relaciones, pues aunque a las disciplinas vecinas se les pide prestado o se les presta, es sobre todo por medio del contraste con ellas como definimos nuestra identidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Anderson, Benedict (1983), Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, Londres, Verso
Burckhardt, Jacob (1990), The Civilization of the Renaissance in Italy, Reino Unido, Penguin Classics.
Darnton, Robert (1984), The Great Cat Massacre and Other Episodes in French Cultural History, Nueva York, Basic Books Inc.).
De Certeau, Michel (1996), La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer, México, Universidad Iberoamericana/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente/Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
Elliot, John H. (1961), “The Decline of Spain” en Past and Present, núm. 20, noviembre, pp. 52-75
Elliot, John H.(1977) “Self-Perception and Decline in Early 17th Century Spain” en Past and Present, núm. 74, febrero, pp. 41-61
Freyre, Gilberto (1942), Casa-grande & senzala:formação da familia brasileira sobre o regime da economia patriarcal, Buenos Aires, Emecé Editores.
Freyre, Gilberto (1936), Sobrados e mucambos: decadencia do patriarchado rural no Brasil, São Paulo, Nacional
Goffman, Ervin (1959), The Presentation of Self in Everyday Life, Nueva York, Doubleday/Anchor Books
Hauser, Arnold (1998), Historia social del arte y la literatura, Madrid, Debate.
Hobsbawm, Eric y Terence Ranger (eds.) (1983), The Invention of Tradition, Cambridge , Cambridge University Press.
Lukács, György (1937), The Historical Novel, Nebraska, University of Nebraska Press.
Mandrou, Robert (1964), De la culture populaire en France aux XVIIe et XVIIIe siècles, París, Stock, París.
Nora, Pierre (1984), Les Lieux de mémoire, Vol. 1, La République, París, Gallimard.
Nora, Pierre (1987), Les Lieux de mémoire, Vol. 2, La Nation, París, Gallimard.
Nora, Pierre (1992), Les Lieux de mémoire, Vol. 3, Les France, París, Gallimard.
Roche, Daniel (1989), La culture des apparences. Essai sur l’Histoire du vêtement aux XVIIe et XVIIIe siècles, París, Fayard.
Thompson, E. P. (1989), La formación de la clase obrera en Inglaterra, Barcelona, Crítica.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.