Viaje al centro de la ciudad opaca. Diálogos con Philippe Bourgois

Álvaro Garreaud, Dario Malventi

Resumen


Presenta una serie de conversaciones con Philippe Bourgois (profesor del Departamento de Antropología, Historia y Medicina Social de la Universidad de California, San Francisco) en el marco de las jornadas de Periferiak, organizadas en mayo de 2005 en Bilbao, España. Se muestra su enfoque crítico y rebelde de las mutaciones urbanas y su búsqueda del respeto y la dignidad entre las ruinas de las ciudades utópicas; así como su mirada etnográfica y también teórica construida en las zonas de conflictos de la economía política global, aquellos estratos por los que circula la fractura de la segregación, la violencia y el desprecio. Se testimonia su intento rebelde de someter las conceptualizaciones dominantes a la prueba de la praxis, e incluso su intento todavía más audaz de cuestionar el proceso mismo de conceptualización como un proceso beligerante. Su estrategia intelectual conduce a un tour de force por los agujeros de las grandes ciudades, puntos de subjetivación opacos que emergen en la superficie del poder.

 

 


Palabras clave


Urbano; ciudad; segregación; poder; global

Texto completo:

PDF

Referencias


BOURGOIS, PHILIPPE (2003), In Search of Respect. Selling Crack in El Barrio, Cambridge University Press, Nueva York, 407 p., 2ª ed.

DAL LAGO, ALESSANDRO (2005), “Presentazione”, en Conflitti Globali, núm. 1, Shake edizioni, Milán.

MARX, KARL (1985), El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, Espasa-Calpe (Austral), Madrid, 322 pp.

VIRNO, PAOLO (2003), Virtuosismo y revolución, Traficantes de sueños, Madrid.

WACQUANT, LÖIC (1999), Les prisons de la misère, Éditions Raisons d’Agir, París.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana