Viaje al centro de la ciudad opaca. Diálogos con Philippe Bourgois
Resumen
Presenta una serie de conversaciones con Philippe Bourgois (profesor del Departamento de Antropología, Historia y Medicina Social de la Universidad de California, San Francisco) en el marco de las jornadas de Periferiak, organizadas en mayo de 2005 en Bilbao, España. Se muestra su enfoque crítico y rebelde de las mutaciones urbanas y su búsqueda del respeto y la dignidad entre las ruinas de las ciudades utópicas; así como su mirada etnográfica y también teórica construida en las zonas de conflictos de la economía política global, aquellos estratos por los que circula la fractura de la segregación, la violencia y el desprecio. Se testimonia su intento rebelde de someter las conceptualizaciones dominantes a la prueba de la praxis, e incluso su intento todavía más audaz de cuestionar el proceso mismo de conceptualización como un proceso beligerante. Su estrategia intelectual conduce a un tour de force por los agujeros de las grandes ciudades, puntos de subjetivación opacos que emergen en la superficie del poder.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BOURGOIS, PHILIPPE (2003), In Search of Respect. Selling Crack in El Barrio, Cambridge University Press, Nueva York, 407 p., 2ª ed.
DAL LAGO, ALESSANDRO (2005), “Presentazione”, en Conflitti Globali, núm. 1, Shake edizioni, Milán.
MARX, KARL (1985), El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, Espasa-Calpe (Austral), Madrid, 322 pp.
VIRNO, PAOLO (2003), Virtuosismo y revolución, Traficantes de sueños, Madrid.
WACQUANT, LÖIC (1999), Les prisons de la misère, Éditions Raisons d’Agir, París.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.