Identidad y estrategias de persistencia cultural entre los cahitas

Alejandro Figueroa Valenzuela

Resumen


Este artículo presenta un análisis comparativo de la identidad y las estrategias de persistencia cultural de los Yaquis y de los mayos. Hablamos de dos grupos étnicos con la misma afiliación cultural y que, por esta razón, además de un lenguaje común, presentan una gran cantidad de similitudes culturales. Sin embargo, la forma en que hoy se insertan en el contexto regional y nacional es distinto. Se afirma que aunque ambos poseen sistemas persistentes de identidad, se organizan de maneras diferentes y particulares. Para explicar esta diferencia, se propone que, aunque sus estrategias de persistencia cultural se encuentran directamente relacionadas, los referentes de sus respectivos sistemas de identidad son evaluados positiva y negativamente. Dicha evaluación está influida por el contexto de las relaciones sociales, políticas y económicas en las que cada grupo étnico se desarrolla.

 


Palabras clave


cultura yaqui; cultura mayo; diferencias étnicas; cambios culturales

Texto completo:

PDF

Referencias


BANTON, Michael (1983), Racial and Ethnic Competition, Cambridge University Press.

BEALS, Ralph (1943), “The Aboriginal Culture of the Cahita Indians”, Ibero-Americana, University of California, Berkeley.

CRUMRINE, N. Ross (1977), The Mayo Indians of Sonora, México: A People who Refuse to Die, University of Arizona Press, Tucson.

ELIOU, Marie (1979), “Erosion et permanence de L’identité culturelle”, Cahiers Internationaux de Sociologie, vol. LXVI, PUF, págs. 79-90.

FIGUEROA VALENZUELA, Alejandro (1985), “Los que hablan fuerte, desarrollo de la sociedad yaqui”, Noroeste de México, núm. 7, INAH/SEP, Hermosillo, Sonora, México.

FIGUEROA VALENZUELA, Alejandro (1985), “Los indios de Sonora ante la modernización porfirista”, Historia General de Sonora, tomo IV, capítulo III, Gobierno del estado de Sonora, Hermosillo.

FIGUEROA VALENZUELA, Alejandro (1985), “La revolución mexicana y los indios de Sonora”, Historia General de Sonora, tomo IV, capítulo IX, Gobierno del estado de Sonora, Hermosillo.

HOROWITZ, Donald L. (1975), “Ethnic Identity”, en Ethnicity: Theory and Experience, Nathan Glazer y Daniel P. Moynihan (comps.), Harvard University Press.

ISAACS, H. R. (1975), “Basic Group Identity: the Idols of the tribe”, en Ethnicity: Theory and Experience, Nathan Glazer y Daniel P. Moynihan (comps.), Harvard University Press.

PÉREZ DE RIVAS, Andrés (1944), Historia de los triunfos de nuestra santa fe entre las gentes más fieras y bárbaras del nuevo orbe.... Editorial Layac, 3 tomos (1645), México.

PETERSON ROYCE, Anya (1982), Ethnic Identity, Indiana University Press, Bloomington.

SPICER, Edward (1971), “Persistent Identity Systems”, Science, 4011, pp. 795-800.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana