¿Demasiado pronto o demasiado tarde...? Algunas Consideraciones sobre la naturaleza científica de la antropología
Resumen
El propósito de este trabajo es analizar el problema del conocimiento en la antropología social. Por ejemplo, ¿en qué medida los antropólogos podrían estar de acuerdo en que los elementos que opone Evans-Pritchard a la epistemología azande -ideas, conceptos, explicación, doctrinas, abstracto, recurrente, generales, colectivos, etc.- constituyen al menos algunos de los criterios necesarios del método científico? ¿En qué medida los antropólogos compartirían estas condiciones mínimas? ¿En qué medida considerarían que las explicaciones antropológicas las satisfacen? La respuesta anticipada a estas preguntas es que en la comunidad científica de los antropólogos sociales, habría muy poco acuerdo sobre esos interrogantes, que no existe acuerdo unánime de lo que es el método científico y, menos aún, del estatus científico de nuestra disciplina. En consecuencia no es conveniente hablar de "la" metodología de la antropología social, sino referirnos a ella en plural. Este artículo se referirá a diferentes concepciones epistemológicas dentro de nuestra disciplina para destacar sus diferencias centrales y. en una última parte, se tratará la "unicidad" de la disciplina y su especificidad epistemológica.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Edward, Evans-Pritchard, Ensayos de antropología social, Siglo XXI, España, 1974.
Edward Evans-Pritchard, Brujería, magia y oráculos entre los Azande, Anagrama, Barcelona, 1937
Geertz, Clifford, The Interpretation of Cultures, New York, United States of America, 1973.
Palerm, Angel, Historia de la etnología: los evolucionistas, Centro de Investigaciones Superiores, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 1974
Radcliffe-Brown, A. R, El método en la antropología social, Anagrama, Barcelona, 1958.
Radcliffe-Brown, A. R, Estructura y función en la sociedad primitiva, Planeta, España, 1969.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.