Para interpretar a Clifford Geertz. Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura

Eduardo Nivón Bolán, Ana María Rosas Mantecón

Resumen


Este trabajo se acerca a los fundamentos epistemológicos de la obra de Geertz y sus consecuencias para el trabajo de investigación antropológica. Se basa en el estudio de dos de sus más importantes libros, Interpretación de las culturas (1987) y Local knowledge. Further essays in Interpretative Anthropology (1983), en los que se encuentran planteamientos de tipo teórico y aproximaciones etnográficas muy novedosas. Se exponen los desacuerdos básicos de Geertz con la teoría tradicional y con la concepción iluminista de la cultura, así como el instrumental filosófico de origen fenomenológico que emplea para analizar la naturaleza humana a partir de las experiencias inmediatas e individuales de los sujetos. Sus propuestas teóricas y metodológicas se derivarán de estos supuestos. La segunda sección busca aterrizar en la aplicación que realiza el autor en dos de los campos más significativos para la comprensión de su obra: el terreno de lo simbólico y la metodología adecuada para su estudio. Por último, queremos asentar que, dado el carácter introductorio del trabajo, domina en él una preocupación por que el lector comprenda la coherencia interna de los planteamientos de Geertz, más que por realizar la crítica de los mismos, labor que pretendemos cubrir preferentemente en las conclusiones.

 


Palabras clave


Clifford Geertz; antropología cultural norteamericana; concepción semiótica de la cultura; acción simbólica; procesos de significación

Texto completo:

PDF

Referencias


BERNSTEIN, R. J. (1982) La reestructuración de la teoría social y política, México, Fondo de Cultura Económica.

BOCHENSKI,1. M. (1974) Los métodos actuales del pensamiento, Madrid, Rialp.

CARRITHERS, M.(l990) "Antropología: ¿arte o ciencia?", en Alterldades, México, UAM-l, pp. 357-411.

DURHAM, Eunice R. (1987) "Cultura e ideologías" en Giménez, G. (comp.) Op. cit. pp. 139-154.

GEERTZ, C. (1987) La Interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa.

GEERTZ, C., (1983) Local knowledge. Further essays In lnterpretatlve Anthropology, Nueva Cork, Basic Books Inc.

GlMÉNEZ, G. (comp.), (1987) La teoría y el análisis de la cultura. México, SEP-COMECSO-Universidad de Guadalajara.

KEESING, R. (1987)."Antrhropologyas interpretive quest". en Current Anthropology, vol. 28 núm.2 pp. 161-176.

KROTZ, E. (1990) "Presentación" (al articulo "Antropología: ¿arte o ciencia? de M. Carrithers) en Alteridades, México, UAM-l, pp. 353-356.

SCHNElDER, M. (1987) "Culture-as-text in the work of Clifford Geertz" en Theory and Soclety, núm. 16, pp.809-839.

SCHUTZ, A. (1974) El problema de la realidad social, Buenos Aires, Amorrortu.

SHANKMAN, P. (1984) "The Thick and the Thin: On the Interpretative Theoretical Program of Clifford Geertz" en Current Anthropology, vol 25, no. 3, pp. 261-279.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana