Entre hechicería y antropología

Sergio Armando González Varela, Paul Stoller

Resumen


Se presenta la traducción de una conferencia del profesor Paul Stoller en el tópico Ideas matter/ Hundere, impartida en Oregon State University, Corvallis Oregon, October 27, 2014. El texto hace una reflexión sobre la experiencia del autor durante sus 17 años como aprendiz de hechicero entre los Songhay en Níger y algunos hechos inexplicables sucedidos a él y a uno de sus colegas en Francia. Se discuten los límites y posibilidades de dos lógicas, la científica y la del mundo de la hechicería Songhay, para la explicación de las enfermedades, particularmente el cancer padecido por el autor en el año 2001. Éste último se pregunta sobre la posibilidad de reconciliar ambas lógicas o mantenerlas siempre separadas.


Palabras clave


Inexplicable; magia; Niger; religión; sobrenatural; Songhay; Stoller

Texto completo:

PDF XML

Referencias


Berliner, David (2013), “Le désir de participation ou comment jouer à être un autre”, en L’Homme, núm. 206, pp. 151-170.

Chittick, William C. (1989), The Sufi Way of Knowledge, State University of New York Press, Albany.

Crapanzano, Vincent (2003), Imaginative Horizons: An Essay in Literary-Philosophical Anthropology, The University of Chicago Press, Chicago.

Gibbal, Jean-Marie (1994), Genii of the Niger River, traducción de Beth Rapps, The University of Chicago Press, Chicago.

Jabès, Edmond (2001), Desire for a Beginning/Dread of one Single End, Granary Books, Nueva York.

Kripal, Jeffrey (2007), Esalen: America and the Religion of No Religion, The University of Chicago Press, Chicago.

Napier, David (2003), The Age of Immunology: Conceiving a Future in an Alienating World, The University of Chicago Press, Chicago.

Napier, David (2014), Making Things Better: A Workbook on Ritual, Cultural Values, and Environmental Behavior, Oxford University Press, Nueva York.

Ploughastel, Yves (2006), “Le Griot des Genies du Flueve”, en Le Monde, 18 de marzo.

Stoller, Paul (1989), Fusion of the Worlds: An Ethnography of Possession Among the songhay of Niger, The University of Chicago Press, Chicago.

Stoller, Paul (1997), Sensuous Scholarship, University of Pennsylvania Press, Filadelfia.

Stoller, Paul (2002), Money Has no Smell: The Africanization of New York City, The University of Chicago Press, Chicago y Londres.

Stoller, Paul (2004), Stranger in the Village of the Sick, Beacon Press, Boston.

Stoller, Paul (2008), The Power of the Between: An Anthropological Odyssey, The University of Chicago Press, Chicago.

Stoller, Paul (2013a), “Cancer Rites and the Remission Society”, en Harvard Divinity Bulletin, vol. 41, núms. 1-2, pp. 69-71.

Stoller, Paul (2013b), “Religion and the Truth of Being”, en Janice Boddy y Michael Lambek (eds.), A Companion to the Anthropology of Religion, Wiley Blackwell, Oxford, pp. 154-168.

Stoller, Paul (2014), Yaya’s Stories: The Quest for Well-Being in The World, The University of Chicago Press, Chicago y Londres.

Stoller, Paul (2016), The Sorcerer’s Burden: The Ethnographic Saga of a Global Family, Palgrave Macmillan, Nueva York.

Stoller, Paul y Cheryl Olkes (1987), In Sorcery’s Shadow. A Memoir of Apprenticeship Among the songhay of Niger, The University of Chicago Press, Chicago.

Woodward, Kath (2008), “Hanging Out and Hanging About: Insider/Outsider Research in the Sport of Boxing”, en Ethnography, vol. 9, núm. 4, pp. 536-460.


Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana