Núm. 44 (2012): Consumos culturales en América Latina
Investigación antropológica

Consumo y conocimiento actual de una bebida fermentada tradicional en Ixtapan del Oro, México: sambumbia

Baciliza Quintero-Salazar
Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México
Aldo Iván Bernáldez Camiruaga
Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México
Octavio Dublán-García
Departamento de Alimentos y Biotecnología, Unidad “El Cerrillo”, Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México
V. Daniela Barrera García
Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México
Héctor Javier Favila Cisneros
Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México
Consumos culturales en América Latina

Publicado 2014-05-25

Palabras clave

  • zambumbia,
  • sambumbia,
  • fermentaciones tradicionales,
  • bebidas indígenas,
  • proceso de elaboración,
  • gastronomía
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Quintero-Salazar, B., Bernáldez Camiruaga, A. I., Dublán-García, O., Barrera García, V. D., & Favila Cisneros, H. J. (2014). Consumo y conocimiento actual de una bebida fermentada tradicional en Ixtapan del Oro, México: sambumbia. Alteridades, (44), 115–129. Recuperado a partir de https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/91

Resumen

El presente trabajo aborda aspectos sobre el consumo, formas de preparación e importancia actual de la sambumbia, bebida fermentada tradicional –que ya se conocía en el siglo XVIII–, en tres comunidades del municipio de Ixtapan del Oro, Estado de México. Mediante técnicas de campo etnográficas se logró documentar que el consumo de sambumbia aún se encuentra vigente en las comunidades en estudio, sin embargo, el conocimiento en torno a su proceso de elaboración se encuentra más arraigado en San Martín Ocoxochitepec, comunidad en donde la celebración del Cabildo ha sido fundamental para mantener su consumo a través del tiempo.

 

Citas

  1. ARCE ROCHA, GRACIELA (2007), “Levaduras aisladas de atole agrio de maíz elaborado en San Andrés Tzicuilan, Cuetzalan, Puebla, México”, tesis de maestría, Instituto de Biología-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México, 61 pp.
  2. BRIONES MARTÍNEZ, ROBERTO Y MARÍA ISABEL CORTÉS VELÁZQUEZ (2000), “Avances en los estudios científicos y tecnológicos de la hemisfericina: Una nueva proteinasa de interés industrial obtenida de la Bromelia hemisphaerica”, en Javier Delgadillo Macías (coord.), Contribuciones a la investigación regional del estado de Morelos, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM, Morelos <http://132.248.35.1/bibliovirtual/Libros/Delgadillo/Morelos/Briones.htm>.
  3. CALPICE, ELIZABETH Y GERALD F. FITZGERALD (1999), “Food Fermentations: Role of Microorganisms in Food Production and Preservation”, en International Journal of Food Microbiology, vol. 50, núms. 1-2, pp. 131-149.
  4. CARRO XOCHIPA, MARÍA Y MARÍA GUADALUPE ÁNGELES (1992), Los mazahuas, Instituto Nacional Indigenista (Monografías de los Pueblos Indígenas de México), México, 58 pp.
  5. CASTILLO-MORALES, MARISOL, MARÍA DEL CARMEN WACHER-RODARTE Y HUMBERTO HERNÁNDEZ-SÁNCHEZ (2005), “Preliminary Studies on Chorote - A Traditional Mexican Fermented Product”, en World Journal of Microbiology and Biotechnology, vol. 21, núm. 3, pp. 293-296.
  6. COSTELL, ELVIRA (2001), “La aceptabilidad de los alimentos: nutrición y placer”, en Arbor, vol. 168, núm. 661, pp. 65-85.
  7. DÍAZ CERVANTES, MANUEL IGNACIO (2001), “Elaboración de colonche: estudio preliminar”, en 5as Jornadas de Investigación, Universidad Autónoma de Zacatecas, 25 al 29 de junio <http://www.uaz.edu.mx/cippublicaciones/CD%20Jornadas%202000%20-%202001/Ingenieria/PDF/T116.pdf>.
  8. ESCALANTE, ADELFO ET AL. (2004), “Characterization of Bacterial Diversity in Pulque, a Traditional Mexican Alcoholic Fermented Beverage, as determined by 16S rDNA analysis”, en FEMS Microbiology Letters, vol. 235, núm. 2, pp. 273-279.
  9. ESCALANTE, ADELFO ET AL. (2008), “Analysis of Bacterial Community During the Fermentation of Pulque, a Traditional Mexican Alcoholic Beverage, Using a Polyphasic Approach”, en International Journal of Food Microbiology, vol. 124, núm. 2, pp. 126-134.
  10. ESCAMILLA HURTADO, MARÍA DE LOURDES Y MARÍA GUADALUPE ESCAMILLA HURTADO (2007), “Los alimentos fermentados que comían nuestros bisabuelos prehispánicos”, en Ciencia, vol. 58, núm. 2, pp. 75-84.
  11. GODOY, AUGUSTO, TEÓFILO HERRERA Y MIGUEL ULLOA (2003), Más allá del pulque y el tepache. Las bebidas alcohólicas no destiladas indígenas de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA)-UNAM, México, 107 pp.
  12. GUADARRAMA OROZCO, KATYA DAFNE (2006), “Tipificación de bacterias lácticas aisladas del axocotl, atole agrio de la Sierra Norte de Puebla, por medio de ARDRA”, tesis de licenciatura, Facultad de Química-UNAM, México, 109 pp.
  13. GUZMÁN, DOMINGA DE (1996), Recetario de doña Dominga de Guzmán, siglo XVIII: tesoro de la cocina mexicana, Dirección General de Culturas Populares-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), México, 241 pp.
  14. HEGARTY, JOSEPH A. Y G. BARRY O’MAHONY (2001), “Gastronomy: A Phenomenon of Cultural Expressionism and an Aesthetic for Living”, en Hospitality Management, vol. 20, núm. 1, pp. 3-13.
  15. HERRERA, PÍA (2003), “Poco estudiados, los fermentados indígenas”, en Gaceta UNAM, núm. 3655, pp. 12-13 <http://www.dgcs.unam.mx/gacetaweb/2003/25ago03.pdf>.
  16. INAFED (2005), Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México: Estado de México, Ixtapan del Oro. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal <http://e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM15mexico/municipios/15041a.html> [2 de febrero de 2013].
  17. INEGI (2011), Censo de Población y Vivienda 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México.
  18. JIMÉNEZ VERA, ROMÁN ET AL. (2010), “Evaluación microbiológica y sensorial de fermentados de pozol blanco, con cacao (Theobroma cacao) y coco (Cocos nucifera)”, en Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos, vol. 1, núm. 1, pp. 70-80.
  19. LAPPE OLIVERAS, PATRICIA ESTHER (1988), “Estudios étnicos, microbianos y químicos del tesgüino tarahumara”, tesis de doctorado, Facultad de Ciencias-UNAM, México, 164 pp.
  20. LAPPE, PATRICIA, MIGUEL ULLOA Y JOSÉ GÓMEZ (1989), “Estudio microbiano y cromatográfico del tejuino de Jalisco, México”, en Revista Mexicana de Micología, núm. 5, pp. 181-203.
  21. MACÍA MEJÍA, ROSAHELENA (2003), “El patrimonio gastronómico: una realidad diaria e irrenunciable” <http://es.scribd.com/doc/108598862/patrimonio-gastronomicouna-realidad-diaria-e-irrenunciable> [2 de febrero de 2013).
  22. MATHARA, JULIUS MAINA ET AL. (2004), “Isolation, Identification and Characterization of the Dominant Microorganisms of Kule Naoto: the Maasai”, en International Journal of Food Microbiology, vol. 94, núm. 3, pp. 269-278.
  23. MÉXICO DESCONOCIDO (2008), “El Oro: Pueblo con encanto en el Estado de México”, en México Desconocido <http://www.mexicodesconocido.com.mx/el-oro-pueblosmagicos-de-mexico.html>.
  24. MORALES SALES, EDGAR SAMUEL (2000), “El sabor agrio de la cultura mazahua”, Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), Toluca, 71 pp.
  25. MORENO DE LOS ARCOS, ROBERTO (1975), “Una lista de bebidas alcohólicas del siglo XVIII”, en Notas Antropológicas, nota 22, vol. 1, IIAUNAM, México, pp. 170-179.
  26. MORENO-TERRAZAS CASILDO, RUBÉN DARÍO (2005), “Determinación de las características microbiológicas, bioquímicas, fisicoquímicas y sensoriales para la estandarización del proceso de elaboración de tepache”, tesis de doctorado en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 132 pp.
  27. MORENO-TERRAZAS CASILDO, RUBÉN DARÍO ET AL. (2001), “Consumer Awareness of the Main Sensory Attributes of Tepache, a Traditional Fermented Fruit Beverage”, en Food Science and Technology International, vol. 7, núm. 5, pp. 411-415.
  28. NIETO, ERNESTO Y ESTRELLA VÁZQUEZ (1993), “Las fermentaciones tradicionales del maíz. Resultados de una encuesta”, en Carmen Wacher y Patricia Lappe (comps.), Alimentos fermentados indígenas de México, UNAM, pp. 47-51.
  29. ORTIZ, FERNANDO (1985), Nuevo catauro de cubanismos, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 526 pp.
  30. PRADO-BARRAGÁN, LILIA ARELY, MARÍA DE LOURDES ESCAMILLA-HURTADO Y PATRICIA OLGUÍN-LORA (1993), “Fermentación láctica en el atole de maíz agrio del grupo étnico tzotzil”, en Revista Española de Ciencia y Tecnología de Alimentos, vol. 33, núm. 5, pp. 555-565.
  31. RUBIO, MARÍA TERESA ET AL. (1993), “Estudio microbiano y químico de la fermentación de soluciones de piloncillo inoculadas con tibicos”, en Revista Latinoamericana de Microbiología, vol. 35, núm. 1, pp. 19-31.
  32. SALINAS VALDÉS, VICTORIA VIVIANA (2010), “Usos y costumbres en torno al atole agrio en San Pedro y Concepción de los Baños, Ixtlahuaca, Estado de México”, tesis de licenciatura en Gastronomía, Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México, 70 pp.
  33. SÁNCHEZ MARROQUÍN, ALFREDO, J. TERÁN Y J. PISO (1957), “Estudios sobre la microbiología del pulque. Datos químicos sobre la fermentación del aguamiel con cultivos puros”, en Revista de la Sociedad Química de México, vol. 1, núm. 3, pp. 167-174.
  34. SCHLÜTER, REGINA (2006), “Escenarios gastronómicos”, en Turismo y patrimonio gastronómico, Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos, Buenos Aires, pp. 95-140.
  35. SEGUNDO ROMERO, ESTEBAN BARTOLOMÉ (1995), El Sjendechjø: Bebida mazahua de maíz fermentado, Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México, 49 pp.
  36. SOLERI, DANIELA, DAVID A. CLEVELAND Y FLAVIO ARAGÓN CUEVAS (2008), “Food Globalization and Local Diversity”, en Current Anthropology, vol. 49, núm. 2, abril, pp. 281-288.
  37. STEINKRAUS, KEIT H. (2002), “Fermentations in World Food Processing”, en Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, vol. 1, núm. 1, pp. 23-33.
  38. TABOADA RAMÍREZ, JAVIER (1997), “Bebidas fermentadas indígenas: cacao, pozol, tepaches, tesgüino y tejuino”, en Janet Long (coord.), Conquista y comida: consecuencias del encuentro de dos mundos, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, México, pp. 437-450.
  39. TAMANG, JYOTI PRAKASH (2010), Himalayan Fermented Foods: Microbiology, Nutrition and Ethnic Values, CRC Press, Boca Ratón.
  40. TORRES TORRES, FELIPE (2003), “La alimentación de los mexicanos al final del milenio: de la diversidad a la homogeneidad regional”, en Notas. Revista de Información y Análisis, vol. 1, pp. 47-58.
  41. ULLOA, MIGUEL, TEÓFILO HERRERA Y PATRICIA LAPPE (1987), Fermentaciones tradicionales indígenas de México, Instituto Nacional Indigenista (Serie de Investigaciones Sociales, 6), México, 77 pp.
  42. UNESCO (2003), Texto de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura <http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00022> [13 de agosto de 2011].
  43. UNESCO (2010), La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva - El paradigma de Michoacán, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura <http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011&RL=00400> [13 de agosto de 2011].
  44. VELÁZQUEZ TINOCO, FERNANDO (1999), Ixtapan del Oro. Monografía Municipal, IMC/Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales, 108 pp.
  45. VELÁZQUEZ TINOCO, FERNANDO (2005), “Ixtapan del Oro”, en Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México: Estado de México, Inafed <http://e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM15mexico/municipios/15041a.html>.
  46. VOLPATO, GABRIELE Y DAIMY GODÍNEZ (2004), “Ethnobotany of Pru, a Traditional Cuban Refreshment”, en Economy Botany, vol. 58, núm. 3, pp. 381-395.
  47. WACHER, CARMEN ET AL. (2000) “Microbiology of Indian and Mestizo Pozol Fermentations”, en Food Microbiology, vol. 17, núm. 3, pp. 251-256.
  48. WACHER-RODARTE, CARMEN (1995), “Estudio sobre la microbiología del pozol”, tesis de doctorado, UNAM, México, 174 pp.
  49. WACHER-RODARTE, CARMEN (2002), “Alimentos y bebidas fermentados tradicionales”, en Mariano García-Garibay, Rodolfo Quintero y Agustín López-Munguía (coords.), Biotecnología alimentaria, Limusa, México, pp. 313-349.