(In)disciplinar la investigación: archivo, trabajo de campo y escritura. Frida Gorbach y Mario Rufer (coords.)

Sandra Rozental

Resumen


Reseña del libro (In)disciplinar la investigación: archivo, trabajo de campo y escritura coord. Frida Gorbach y Mario Rufer, Ciudad de México: Siglo XXI, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, 2016.

En esta reseña se analizan los textos de los antropólogos e historiadores que respondieron al llamado de los editores, Frida Gorbach y Mario Rufer, para reflexionar en torno a la producción de la evidencia en las ciencias sociales y en su propio proceso de investigación y de escritura sobre la experiencia de la alteridad en diferentes contextos y desde diversas disciplinas académicas.


Palabras clave


archivo; trabajo de campo; antropología; escritura

Texto completo:

PDF XML

Referencias


Azoulay, Ariella. Civil Imagination: a political ontology of photography. Verso Books, 2015.

Edwards, Elizabeth. Raw histories: photographs, anthropology and museums. Berg, 2001.

Hirsch, Marianne. Family frames: Photography, narrative, and postmemory. Harvard University Press, 1997.

Hull, Matthew S. Government of paper: The materiality of bureaucracy in urban Pakistan. University of California

Press, 2012.

Riles, Annelise. Documents: artifacts of modern knowledge. University of Michigan Press, 2006.

Stoler, Ann Laura. Along the archival grain: Epistemic anxieties and colonial common sense. Princeton University

Press, 2010.

Strassler, Karen. Refracted visions: Popular photography and national modernity in Java. Duke University Press,

Weld, Kirsten. Paper cadavers: the archives of dictatorship in Guatemala. Duke University Press, 2014.




DOI: https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2018v28n55/Rozental

Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana