El colapso del capitalismo tecnológico. Alfredo Macías Vázquez

Pablo Alonso González

Resumen


La profunda reflexión que nos presenta Alfredo Macías Vázquez es a la vez un toque de atención a las ciencias sociales y un revulsivo ante la propagación de tendencias reformistas y populistas en la teoría social y el pensamiento político de izquierdas. No trata exclusivamente de problemas económicos, sino de la naturaleza de las relaciones sociales existentes en el capitalismo y sus diferencias con las sociedades que lo han precedido. Esta reseña pretende entablar un diálogo entre el manuscrito de Macías y la teoría antropológica. Esto se lleva a cabo a través de la crítica a algunos aspectos del trabajo de autores como David Graeber, Pierre Bourdieu o Bruno Latour, especialmente alrededor de los conceptos que manejan de capital simbólico, dinero, fetichismo, valor y trabajo.


Palabras clave


fetichismo; valor; tecnología; Estado; antropología

Texto completo:

PDF XML

Referencias


Appadurai, Arjun (1986), The Social Life of Things: Commodities in Cultural

Perspective, Cambridge University Press, Cambridge.

Bourdieu, Pierre (1984), Distinction: A Social Critique of the Judgement of Taste, Harvard University Press, Cambridge.

Escobar, Arturo y Eduardo Restrepo (2010), Territorios de diferencia: lugar, movimientos, vida, redes, Envión, Bogotá.

Godelier, Maurice (2004), “What Mauss Did Not Say: Things You Give, Things You Sell, and Things That Must Be Kept”, en C. A. Werner y D. Bell (eds.), Values and Valuables: From the Sacred to the Symbolic, Walnut Creek, Altamira, pp. 3-20.

Graeber, David (2001), Toward an Anthropological Theory of Value: The False Coin of Our Own Dreams, Palgrave Macmillan, Nueva York y Basingstoke.

Graeber, David (2011), Debt: The First 5,000 Years, Melville House, Brooklyn.

Jappe, Anselm y Robert Kurz (2003), Les Habits Neufs de L’empire. Remarques sur Negri, Hardt et Rufin, Léo Scheer, París.

Latour, Bruno (2007) Nunca fuimos modernos: ensayo de antropología simétrica, Siglo XXI, Buenos Aires.

Latour, Bruno (2010), On the Modern Cult of the Factish Gods, Duke University Press, Durham.

Mignolo, Walter D. y Arturo Escobar (2013), Globalization and the Decolonial Option, Routledge, Nueva York.

Munn, Nancy D. (1990), “Constructing Regional Worlds in Experience: Kula Exchange, Witchcraft and Gawan Local Events”, en Man, vol. 25, núm. 1, pp. 1-17.

Postone, Moishe (1993), Time, Labor, and Social Domination: A Reinterpretation of Marx’s Critical Theory, Cambridge University Press, Cambridge.

Turner, Terence (2008) “Marxian Value Theory: An Anthropological Perspective”, en Anthropological Theory, vol. 8, núm. 1, pp. 43-56.

Ulin, Robert C. (2002), “Work as Cultural Production: Labour and Self-Identity among Southwest French Wine-Growers”, en Journal of the Royal Anthropological Institute, vol. 8, núm. 4, pp. 691-712.




DOI: https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2018v28n56/Alonso

Métricas de artículo

Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa

ALTERIDADES. año 33, número 66, julio - diciembre 2023, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a tráves de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Antropología. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda de San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Telefono: 5804 4600, ext. 2679. Página electrónica de la revista <https://alteridades.izt.uam.mx>. Direción electrónico: alte@xanum.uam.mx. Editor responsable: Dra. Norma Jaramillo Puebla. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título número 04-2015-112311463800-203, e-ISSN: 2448-850X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Norma Jaramillo Puebla, Departamento de Antropología, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Iztapalapa. Av. Ferrocarril San Rafael Atlixco 186, Col. Leyes de Reforma 1A sección, C.P. 09310, Edif. F-001, Ciudad de México. Fecha de la última actualización 26 de octubre de 2023. Tamaño del archivo: 6.8 MB
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagénes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana