Buscar


 
Número Título
 
Núm. 58 (2019): Antropología, violencia y emociones Gestionar los odios para obtener la paz: paradojas de la construcción de la paz en Colombia Resumen  PDF  XML
John Jairo Uribe Sarmiento, Melannie Romero Vega, María Camila Mejía Jiménez, María Del Pilar Salamanca Santos
 
Núm. 65 (2023): Ecología y comunidad Contemporaneidad, presencias y futuros étnicos: el caso de la población ñuu savi Resumen  PDF
Luis Nicolás Olivos Santoyo, Norma Angélica Bautista Santiago
 
Núm. 58 (2019): Antropología, violencia y emociones Cuerpos habitados. Reflexiones sobre la corporalidad entre los otomíes orientales Resumen  PDF  XML
Patricia Gallardo Arias
 
Núm. 54 Jul-Dic (2017): Presencias de lo insólito: estudios del performance Mano de obra. Antonio Zirión Resumen  PDF  LENS
María Ana Portal Ariosa
 
Núm. 49 Ene-Jun (2015): Memoria social. Estudios y contribuciones antropológicos Presentación Resumen  PDF  XML
Luz Maceira Ochoa
 
Núm. 46 (2013): Cambios urbanos globales, prácticas de resistencia locales Construcción de identidad y producción de discursos periodísticos en diarios de Chile y Perú Resumen  PDF
Rodrigo Browne Sartori, Alex Inzunza Moraga, Hanaan Hernández Monsalve
 
Núm. 1 (1991): Antropología y epistemología ¿Demasiado pronto o demasiado tarde...? Algunas Consideraciones sobre la naturaleza científica de la antropología Resumen  PDF
Ricardo Falomir
 
Núm. 44 (2012): Consumos culturales en América Latina Epistemología de las identidades: reflexiones en torno a la pluralidad, Daniel Gutiérrez Martínez (coord.) Resumen  PDF
Luis Enrique Ferro Vidal
 
Núm. 42 (2011): Jóvenes en América Latina Presentación Resumen  PDF
Laura Raquel Valladares de la Cruz, Maya Lorena Pérez Ruiz
 
Núm. 34 (2007): Clases medias y espacios urbanos Presentación  Resumen  PDF
Claudia Carolina Zamorano Villarreal 
 
Núm. 33 (2007): Comercios, lugares y lazos sociales Presentación Resumen  PDF
Angela Giglia
 
Núm. 64 (2022): Políticas de justicia y reparación Índice Resumen  PDF
- -
 
Núm. 27 (2004): Nuevas visiones del campo mexicano Campesinos y nación. La construcción de México y Perú poscoloniales, Florencia E. Mallon Resumen  PDF
Maya Lorena Pérez Ruiz
 
Núm. 2 (1991): Identidad Diversas perspectivas de la construcción teórica de la identidad: una bibliografía básica Resumen  PDF
María Ana Portal Ariosa
 
Núm. 26 (2003): Local y global en la ciudad de México Construcción del extranjero en la Francia urbana Resumen  PDF
Gérard Althabe
 
Núm. 26 (2003): Local y global en la ciudad de México La construcción de la identidad urbana: la experiencia de la pérdida como evidencia social Resumen  PDF
María Ana Portal
 
Núm. 19 (2000): Identidades, derechos indígenas y movimientos sociales La construcción del indio como bárbaro: de la etnografía al indigenismo Resumen  PDF
Alicia M. Barabas
 
Núm. 16 (1998): El patrimonio cultural. Estudios contemporáneos La construcción de la centralidad. A propósito de Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México Resumen  PDF
Eduardo Nivón Bolán
 
Núm. 16 (1998): El patrimonio cultural. Estudios contemporáneos Construcción e investigación del patrimonio cultural. Retos en los museos contemporáneos Resumen  PDF
Maya Lorena Pérez-Ruiz
 
Núm. 15 (1998): Formas plurales de habitar y construir la ciudad Memoria y tradición: dos recursos para la construcción de las identidades locales Resumen  PDF
Patricia Safa Barraza
 
Elementos 0 - 0 de 25 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"