Presentación
Resumen
Palabras clave
Referencias
Algazi, Gadi (2014) “Forget Memory: Some Critical Remarks on Memory, Forgetting and History”, en Sebastian Scholz, Gerald Schwedler y Kai-Michale Sprenger (eds.), Damnatio in Memoria: Deformation und Gegenkonstruktionen von Geschichte, Böhlau, Viena/Colonia/Weimer, pp. 25-34.
Candau, Joël (2002) Antropología de la memoria, Nueva Visión, Buenos Aires.
Cappelletto, Francesca (2005) “Introduction”, en Francesca Cappelletto (ed.), Memory and World War II. An ethnographic approach, Berg, Oxford/Nueva York, pp. 1-37.
Carretero, Mario (2007) Documentos de identidad. La construcción de la memoria histórica en el mundo global, Paidós, Buenos Aires.
Climo, Jacob y Maria Cattell (eds.) (2002) Social Memory and History. Anthropological Perspectives, Altamira Press, Walnut Creek/Lanham/Nueva York.
Cuesta Bustillo, Josefina (2008) La odisea de la memoria. Historia de la memoria en España. Siglo XX, Alianza Editorial, Madrid.
Ferrándiz, Francisco ( 2014) El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil, Anthropos, Barcelona.
López, Helena (2004) “Exilio, memoria e industrias culturales: esbozo para un debate”, en Migraciones y Exilios, núm. 5, pp. 25-36.
Maceira Ochoa, Luz y Lucía Rayas (eds.) (2011) Subversiones. Memoria social y género. Ataduras y reflexiones, Juan Pablos Editor/Escuela Nacional de Antropología e Historia/Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México.
Olick, Jeffrey, Vered Vinitzky-Seroussi y Daniel Levy (eds.) (2011) The Collective Memory Reader, Oxford University Press, Nueva York.
Rabotnikof, Nora (2003) “Política, memoria y melancolía”, en Fractal, núm. 29, pp. 83-90.
Radstone, Susannah y Bill Schwarz (2010) “Introduction. Maping Memory”, en Susannah Radstone y Bill Schwarz (eds.), Memory: Histories, Theories, Debates, Fordham University Press, Nueva York, pp. 1-9.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Departamento de Antropología, UAM Iztapalapa
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.