Publicado 2024-08-29
Versiones
- 2024-09-24 (3)
- 2024-08-30 (2)
- 2024-08-29 (1)
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Universidad Autónoma Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
Este artículo presenta un conjunto de ideas y observaciones alrededor de la nocturnidad en tanto objeto de estudio sociocultural. Se acerca a dos escenas musicales dadas en la ciudad de Xalapa, Veracruz: la tocada de rock y la fiesta comunitaria del fandango con su sonoridad particular, el son jarocho. Se contextualiza ambas escenas en la historia de la electrificación y se las analiza en términos del orden temporal dividido en conjuntos de noches frías, templadas y calientes. Las diferencias encontradas apoyan la noción de una producción plural de nocturnidades como expresión de la complejidad y diversidad de la actualidad urbana.