|
Número |
Título |
|
Núm. 59 (2020): (Des)estabilidad social y diversidades |
#EleNão (Él no): tecnofeminismo interseccional en Brasil frente al ascenso del neoconservadurismo evangélico y el posfascismo |
Resumen
PDF
XML
|
Karina Bárcenas Barajas |
|
Núm. 56 Jul-dic (2018): Entre fronteras. Ciudadanía, migración e identidad |
Evaluación y reducción de riesgo en el trabajo de campo |
Resumen
PDF
XML
|
Susann Vallentin Hjorth Boisen |
|
Núm. 59 (2020): (Des)estabilidad social y diversidades |
No hay tal cosa como la sociedad: cultura neoliberal y la antropología radical de Marilyn Strathern |
Resumen
PDF
XML
|
Emiliano Zolla Márquez |
|
Núm. 46 (2013): Cambios urbanos globales, prácticas de resistencia locales |
Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde las relaciones causales y la importancia de las acciones |
Resumen
PDF
|
Julieta Castañaga |
|
Núm. 52 Jul-Dic (2016): Movilidades y experiencia urbana |
Transposición didáctica y socialización del conocimiento antropológico en el contexto museográfico de Tecnópolis |
Resumen
PDF
XML
|
Antonella Delmonte Allasia, María Belén Garibotti, Constanza Casalderrey Zapata, Gisela Spengler, María Julieta Ruffa |
|
Núm. 50 Jul-Dic (2015): La ciudad transnacional comparada: aportes teóricos y etnográficos |
Sensual abuela: la historiografía de Gonzalo Fernández de Oviedo en los orígenes de la ciencia moderna |
Resumen
PDF
XML
|
Jaime Marroquín Arredondo |
|
Núm. 47 Ene-Jun (2014): El estudio de las infancias |
Despejando caminos inseguros. Itinerarios de una investigación sobre la violencia en México |
Resumen
PDF
XML
|
Salvador Maldonado Aranda |
|
Núm. 45 (2013): Las formas contemporáneas de la vida religiosa |
Tecnología y trabajo colaborativo en la sociedad del conocimiento |
Resumen
PDF
|
Dorothy Silva, Luis Reygadas |
|
Núm. 54 Jul-Dic (2017): Presencias de lo insólito: estudios del performance |
Apuntes Antropológicos desde la Etnografía. Crónica del Primer Trabajo de campo. Felipe González Ortíz. |
Resumen
PDF
LENS
|
Paula Valencia |
|
Núm. 52 Jul-Dic (2016): Movilidades y experiencia urbana |
El caminar urbano y la sociabilidad. Trazos desde la ciudad de México |
Resumen
PDF
XML
|
Miguel Angel Aguilar Díaz |
|
Núm. 50 Jul-Dic (2015): La ciudad transnacional comparada: aportes teóricos y etnográficos |
Presentación |
Resumen
PDF
XML
|
Federico Besserer |
|
Núm. 40 (2010): Investigaciones antropológicas |
Trinh T. Minh-ha: Variaciones sobre la polifonía |
Resumen
PDF
|
Antonio Zirión |
|
Núm. 38 (2009): Género, cultura y procreación |
Un hijo único, máximo dos. Un estudio sobre la baja fecundidad en Nápoles |
Resumen
PDF
|
Fulvia D’Aloisio |
|
Núm. 36 (2008): Laboratorio de Cultura Urbana |
Lengua e identidad de niños indígenas en contextos urbanos |
Resumen
PDF
|
Ana Carolina Hecht |
|
Núm. 34 (2007): Clases medias y espacios urbanos |
Peligro, proximidad y diferencia: negociar fronteras en el Centro Histórico de la Ciudad de México |
Resumen
PDF
|
Alejandra Leal Martínez |
|
Núm. 29 (2005): Adaptación global del conocimiento local |
Vidas al margen. Gente, lugares, cultura en Hidalgo (México), David Lagunas y José Luis Anta |
Resumen
PDF
|
Carlos Guadalupe Heiras Rodríguez |
|
Núm. 29 (2005): Adaptación global del conocimiento local |
¿Existe una ontología otomí? Las premisas mesoamericanas de una philosophia prima |
Resumen
PDF
|
Jacques Galinier |
|
Núm. 29 (2005): Adaptación global del conocimiento local |
Antropología social como práctica y como representación |
Resumen
PDF
|
Eduardo L. Menéndez |
|
Núm. 1 (1991): Antropología y epistemología |
Interpretando la antropología interpretativa |
Resumen
PDF
|
Carlos Garma Navarro |
|
Núm. 25 (2003): Antropología de los mundos contemporáneos |
¿Confianza, cosmética o sospecha? Una etnografía multisituada de las relaciones entre instituciones y usuarios en seis sistemas expertos en España |
Resumen
PDF
|
Francisco Cruces, Ángel Díaz de Rada, Honorio Velasco |
|
Elementos 0 - 0 de 24 |
> >> |