Buscar


 
Número Título
 
Núm. 58 (2019): Antropología, violencia y emociones Espacios culturales alternativos: la Roma-Condesa en la Ciudad de México Resumen  PDF  XML
Rocío Guadarrama Olivera, María Moreno Carranco
 
Núm. 56 Jul-dic (2018): Entre fronteras. Ciudadanía, migración e identidad Identidades liminares. El caso de los escritores tsotsiles y tseltales en Chiapas Resumen  PDF  XML
Xóchitl Fabiola Poblete Naredo
 
Núm. 56 Jul-dic (2018): Entre fronteras. Ciudadanía, migración e identidad Portada Resumen  PDF
- -
 
Núm. 54 Jul-Dic (2017): Presencias de lo insólito: estudios del performance Lo salvaje en nosotros: la reconceptualización de la otredad en la obra de Roger Bartra Resumen  PDF  LENS
Arsenio Dacosta
 
Núm. 53 Ene-Jun (2017): Afectividad y construcción de sentido Análisis etnológico de la proxemia de un grupo otomí migrante a la Ciudad de México Resumen  PDF  XML
José Carlos Aguado Vázquez
 
Núm. 65 (2023): Ecología y comunidad La experiencia de la marginalidad urbana: el caso del Conglomerado Oriente en Cali, Colombia. Resumen  PDF
Julieth Andrea Narváez Villegas
 
Núm. 63 (2022): Antropología de la (in)seguridad: experiencias, territorios y desigualdad Trayectorias migratorias de los aymaras del altiplano peruano Resumen  PDF  XML
Duverly Joao Incacutipa Limachi, Javier Santos Puma Llanqui, Cliver Cahuanihancco Arque
 
Núm. 57 (2019): Antropología de las elecciones de 2018 Diferencia indisociable: construcción de diferencia desde la clase y el género en juventudes cucuteñas (Colombia) Resumen  PDF  XML
Adriana Marcela Pérez Rodríguez
 
Núm. 2 (1991): Identidad La identidad como objeto de estudio de la antropología Resumen  PDF
María Ana Portal Ariosa
 
Núm. 28 (2004): La desigualdad en América Latina Expresiones populares y cinematográficas del descontento con la nación argentina: piquetes, cacerolazos y el motivo de la madre perturbada Resumen  PDF
Adrián Pérez Melgoza
 
Núm. 49 Ene-Jun (2015): Memoria social. Estudios y contribuciones antropológicos Regidurías indígenas tohono o’otham: política y tradición Resumen  PDF  XML
Miguel Ángel Paz Frayre
 
Núm. 48 Jul-Dic (2014): Antropología y performance Entre la lógica transnacional y la estatal: las migraciones indígenas contemporáneas Resumen  PDF  XML
Andrea Ruiz Balzola
 
Núm. 30 (2005): Fronteras, limites y frentes Transculturalidad y procesos identificatorios La música caribeña colombiana en Monterrey, un fenómeno transfronterizo Resumen  PDF
Darío Blanco Arboleda
 
Núm. 62 (2021): Epistemologías antropológicas en contextos de violencias Patrimonios desafectados, destruidos y reactualizados. Apuntes para comprender los procesos de redefinición del campo patrimonial. Resumen  PDF  XML
Javiera Bustamante Danilo
 
Núm. 30 (2005): Fronteras, limites y frentes Presentación Resumen  PDF
Alicia Castellanos Guerrero, Adelina Miranda
 
Núm. 50 Jul-Dic (2015): La ciudad transnacional comparada: aportes teóricos y etnográficos El poder vinculante del sonido. La construcción de la identidad y la diferencia en el espacio sonoro Resumen  PDF  XML
Ana Lidia Magdalena Domínguez Ruiz
 
Núm. 49 Ene-Jun (2015): Memoria social. Estudios y contribuciones antropológicos Aproximación al concepto de desaparecido: reflexiones sobre El Salvador y España Resumen  PDF  XML
Jonah S. Rubin
 
Núm. 30 (2005): Fronteras, limites y frentes Cruces, flores y serpiente Simbolismo y vida ritual yaquis Resumen  PDF
Andrés Oseguera Montiel
 
Núm. 42 (2011): Jóvenes en América Latina El estudio de la juventud como representación social en la población acateka de origen guatemalteco en Chiapas Resumen  PDF
Verónica Ruiz Lagier
 
Núm. 42 (2011): Jóvenes en América Latina Fronteras identitarias: jóvenes, género y procesos de cambio en Jonotla, Sierra Norte de Puebla Resumen  PDF
Laura Raquel Valladares de la Cruz, Rita M. Flores Herrera
 
Elementos 0 - 0 de 55 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"