Buscar


 
Número Título
 
Núm. 57 (2019): Antropología de las elecciones de 2018 Del carrusel al juego de las sillas. Ilegalidad y violencia en los procesos electorales locales Resumen  PDF  XML
Emanuel Rodriguez Dominguez
 
Núm. 58 (2019): Antropología, violencia y emociones ¿Por qué si hay tanta violencia en el camino ellas siguen migrando? Antropología, violencia y migración Resumen  PDF  XML
Joselin Barja Coria
 
Núm. 55 Ene-Jun (2018): Justicia y derechos indígenas en México y Ecuador Estratificación de la reproducción y violencia obstétrica en servicios públicos de salud reproductiva Resumen  PDF  XML
Itzel Adriana Sosa Sánchez
 
Núm. 61 (2021): Antropología Médica Latinoamericana: perspectivas sobre COVID-19 Procesos de la noche. Diana del Ángel Resumen  PDF  XML
Jorge Isaac Vargas González
 
Núm. 62 (2021): Epistemologías antropológicas en contextos de violencias Masacres, genocidio y acompañamiento en Guatemala: una experiencia personal Resumen  PDF  XML
Ricardo Falla
 
Núm. 63 (2022): Antropología de la (in)seguridad: experiencias, territorios y desigualdad Presentación Resumen  PDF  XML
Vicente Moctezuma Mendoza, Arturo Díaz Cruz, Claudia Carolina Zamorano Villarreal
 
Núm. 39 (2010): Memoria urbana y experiencias de vida de los ancianos Declaración del Primer Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología Resumen  PDF
Primer Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología
 
Núm. 58 (2019): Antropología, violencia y emociones Presentación Resumen  PDF  XML
Margarita Del Carmen Zárate Vidal, Florence Rosemberg Seifer
 
Núm. 57 (2019): Antropología de las elecciones de 2018 Violencia política y electoral en las elecciones de 2018 Resumen  PDF  XML
Arturo Alvarado Mendoza
 
Núm. 62 (2021): Epistemologías antropológicas en contextos de violencias Presentación Resumen  PDF  XML
Laura Raquel Valladares de la Cruz
 
Núm. 63 (2022): Antropología de la (in)seguridad: experiencias, territorios y desigualdad Burócratas frente a la inseguridad: miedos y (des)protección desde el estado Resumen  PDF  XML
Arturo Díaz Cruz
 
Núm. 63 (2022): Antropología de la (in)seguridad: experiencias, territorios y desigualdad La intermediación como protección: implicaciones para la configuración de mercados en contextos de inseguridad Resumen  PDF  XML
Tiana Bakic Hayden
 
Núm. 62 (2021): Epistemologías antropológicas en contextos de violencias Prácticas etnográficas reinventadas: el quehacer textil y la etnografía audiovisual como narrativas de la memoria Resumen  PDF  XML
Mariana Xochiquétzal Rivera García
 
Núm. 58 (2019): Antropología, violencia y emociones Cover Resumen  PDF
-- --
 
Núm. 48 Jul-Dic (2014): Antropología y performance Cuerpos desgarrados, vidas precarias: violencia, ritualización, performance Resumen  PDF  XML
Rodrigo Díaz Cruz
 
Núm. 64 (2022): Políticas de justicia y reparación Exhumaciones, generales y militarismo fantasma: cómo confrontar el legado de la Guerra Civil española Resumen  PDF  XML
Francisco Ferrándiz
 
Núm. 63 (2022): Antropología de la (in)seguridad: experiencias, territorios y desigualdad Índice Resumen  PDF
- -
 
Núm. 62 (2021): Epistemologías antropológicas en contextos de violencias Índice Resumen  PDF
- -
 
Núm. 34 (2007): Clases medias y espacios urbanos Peligro, proximidad y diferencia: negociar fronteras en el Centro Histórico de la Ciudad de México Resumen  PDF
Alejandra Leal Martínez
 
Núm. 30 (2005): Fronteras, limites y frentes Violencias extremas y etnicidad: la ex Yugoslavia Resumen  PDF
Amantina Osorio R.
 
Elementos 0 - 0 de 22 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"